VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
¡Buenos días, chicos y chicas de 1º de Primaria!
Ya ha llegado el mes de junio y quedan pocos días de cole.
Tenemos que aprovecharlos bien para llegar a las vacaciones satisfechos por habernos esforzado y haber aprendido mucho juntos. ¡Últimamente estoy notando muchos avances! Os felicito. Ya sabéis que me hace tanta ilusión veros progresar que a veces... ¡Hasta me desmayo!😉
Hoy os he repartido los libros de Lengua y Matemáticas para que durante el fin de semana repaséis "a tope". Aquí os escribo las fechas de los controles:
CONTROL DE LENGUA (Temas 9 y 10): Miércoles 8 de junio.
CONTROL DE MATEMÁTICAS (Tema 9 y 10): Viernes 10 de junio.
*IMPORTANTE: Para no agobiar, durante el fin de semana, en el blog vamos a centrarnos en Lengua. (El lunes publicaré otra entrada sobre Matemáticas).
Os recuerdo los contenidos que debéis repasar con ayuda de vuestros padres:
LENGUA:
- El abecedario. ¡Importantísimo no dudar!




- Sílaba, palabra y oración:
- Saber dividir las palabras en sílabas (palmeando) y usar correctamente el guión al final de línea si una palabra no cabe entera en un renglón.
- Separar correctamente las palabras al escribir.
- Redactar oraciones completas, separando correctamente las palabras y empleando correctamente normas básicas de ortografía: mayúscula inicial, punto final...










- Los sinónimos. ¡Hay que manejar el vocabulario con agilidad! Repasad con este enlace:
https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2016/10/TRABAJAMOS-LOS-SINÓNIMOS.pdf
- El verbo: concordancia entre sujeto y predicado, en la práctica.
Sigue los ejemplos y forma oraciones con los verbos que aparecen en estas imágenes. Puedes hacerlo oralmente.
EJEMPLOS:
Ella nada en la piscina. / Ellas nadan en la piscina.
Él canta en un coro. / Ellos cantan en un coro.
- Usos de la coma:
- Pausa que facilita la lectura.
- Enumeración. (*Muy importante no sólo la coma, sino la "y")


- Contar experiencias de forma oral y escrita. ¡Apoyarse en las palabras que nos ayudan a organizar nuestro discurso!
Ejemplo: El otro día... / De repente... / Al final....

- Lectura comprensiva y reconocimiento de textos variados:
a) TEXTO EXPOSITIVO:
Leed estos dos textos expositivos. No hay que resolver preguntas: sólo comprenderlos.
b) NOTICIA:
¿Qué os parece esta noticia? Sorprendente, ¿no?
¿Y qué tal se os da escribir titulares "disparatados? Probad en esta ficha interactiva:

c) LEYENDA:
Leed esta bonita leyenda y haced la ficha interactiva:

- Intentad contar (de forma oral o por escrito) a vuestros padres nuestra excursión al Parque Juan Carlos I como si fuera una noticia:
* Pensad un titular.
* Tened en cuenta las preguntas clave: ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quienes fueron los protagonistas? ¿Qué hicieron?
- Para terminar, intentad escribir una historia o un cuento breve. Podéis pedir ayuda:

Ya está. Con esto, hemos hecho un "super- repaso". Si no hacéis alguna de las propuestas, no pasa nada: ya sabéis que las hay más fáciles y más difíciles, para adaptarnos a todos. No olvidéis traer los dos libros de texto el lunes, y si al estudiar os surge alguna duda, en el cole podréis preguntarme.
¡Animo, que ya queda poco!
Buen fin de semana, chic@s. Os quiero mucho.
María José