UNIT 3 – CLOTHES (ROPA):
Buenas, familias:
Ya hemos acabado la unidad 3 sobre la ropa, por lo que haremos el examen el próximo martes 18 de marzo.
Os mando unas hojas con las explicaciones de lo que hemos estudiado esta unidad para que podáis repasar un poco con ellos y estos días repasaremos con el cuadernillo de ejercicios.
En este tema hemos trabajado el vocabulario de la ropa y deben conocer sus formas escritas:
Hemos trabajado sobre la gramática (word order- orden de las palabras-) remarcando que las palabras que nos dicen como son las cosas (adjetivos) van en inglés delante de las cosas (nombres), no como en español que se ponen detrás.
Por ello hemos repasado los colores en su forma escrita (cuidado en la escritura de algunos de ellos black, brown, white, yellow, green…) y también hemos visto estos otros seis adjetivos para describir los estados:
new -nuevo
old - viejo
big -grande
small - pequeño
clean -limpio
dirty - sucio
Examples/
pink socks, yellow t-shirt, dirty trainers, old shoes, clean dress, new jacket …
Otro aspecto de gramática que hemos trabajado ha sido la estructura gramatical:
I´m (yo estoy) a *
He is (Él está) + wearing (llevando) + an ** + colour + clothes
She is (Ella está)
a través de juegos de descripción, adivinanzas, con la lavadora y el tendedero de clase, juegos de parejas, …
No es necesario que lo sepan en este nivel, pero ya les he comenzado a explicar que a /an significan lo mismo (un/ una) pero que utilizamos:
a cuando la siguiente palabra empieza por consonante
I´m wearing a blue jacket = Llevo una chaqueta azul.
an cuando la siguiente palabra empieza por vocal.
I´m wearing an old cap = Llevo una gorra vieja.
A modo de repaso hemos visto el tiempo atmosférico (weather) como rutina diaria no entra.
Y las cuatro estaciones (seasons) -estas si entran- para clasificar los distintos tipos de ropa:
spring -- primavera
summer -- verano
autumn -- otoño (fall)
winter -- invierno
También hemos hecho como en cada unidad la manualidad o juguete (en este caso un armario que guarda la ropa y la estructura) que se llevan junto al libro para repasar.
Os he subido la ficha de repaso al blog para que podáis usar las direcciones de youtube haciendo click o copiándolas en el navegador.
El cuento “The Emperor´s new clothes” lo podéis encontrar en:
https://www.youtube.com/watch?v=ZC38jekCaB8
y canciones de karaoke en:
https://www.youtube.com/watch?v=EoklY_iOMeU
https://www.youtube.com/watch?v=n35adRLXj_Y
https://www.youtube.com/watch?v=UiuUfDXihGg
https://www.youtube.com/watch?v=Q_EwuVHDb5U
https://www.youtube.com/watch?v=-jBfb33_KHU
https://www.youtube.com/watch?v=KDE6i_ZZkFU
https://www.youtube.com/watch?v=vOdtKo6EJdA
https://www.youtube.com/watch?v=8ZjpI6fgYSY
y juegos:
https://www.youtube.com/watch?v=Mq51AfVXdZc
https://www.youtube.com/watch?v=PKOVLKo3Z9M
https://www.youtube.com/watch?v=vOdtKo6EJdA
Muchas tienen escrito el referente escrito en la canción, pero podéis activar los subtítulos en inglés en configuración de youtube (los tres puntitos o el engranaje)> activar subtítulos > inglés para entender lo que dicen, aunque nos centramos en el vocabulario clave que os he indicado antes.
Estamos en contacto.