Contacta con nosotros por teléfono 91.673.45.52 / Whatsapp 679662503 o correo: cp.neruda.coslada@educa.madrid.org (L a V de 9.00 a 14h)
Ya tienes disponible en las pestañas de cada grupo contenidos para trabajar desde casa. ¡No te lo pierdas! Asegúrate de estar en la página de tu clase. Pincha en la parte superior y elige la tuya

ACTIVIDADES DEL MIÉRCOLES 22 DE ABRIL - EDUCACIÓN INFANTIL


ACTIVIDADES DEL MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

LÓGICOMATEMÁTICAS



ACTIVIDADES PARA 3 AÑOS

Este trimestre nos toca conocer el número 3. Para hoy os proponemos presentarles este número a los niños, (aunque muchos ya lo reconocerán) como sabéis es muy importante que los niños conozcan la funcionalidad de los números por ello vamos a buscar este número en objetos cotidianos como, por ejemplo: el calendario, los números del teléfono fijo y móvil, los precios de un catálogo publicitario de alimentación, el reloj…cuando ya no encontréis más cosas por casa podéis mostrarles fotografías de señales de tráfico o matrículas de coche.

Después, podéis ir agrupando elementos cotidianos de 3 en 3 por ejemplo, 3 cucharas, 3 juguetes, 3 brick de leche, 3 botes, 3 pinturas…



ACTIVIDADES PARA 4 AÑOS

Esta semana vamos a trabajar la lógica-matemática identificando y combinando diferentes formas geométricas a través de una actividad tan lúdica como es la construcción de puzles.
Os dejos algunas ideas de imágenes que pueden construir a partir de figuras geométricas de diferentes colores, que previamente se dibujarán, colorearán y recortarán.



ACTIVIDADES PARA 5 AÑOS

Hoy nos toca darle caña a los números, en clase hemos jugado muchas veces a la descomposición de los números utilizando tapones, rotuladores, piezas de lego… y que seguro vosotros podéis encontrar en casa. ¿En qué consiste? Como ya sabéis hemos trabajado hasta el número 9, asique os daré un ejemplo con este número.

Les daremos a los niños 9 objetos de pequeño tamaño como tapones o rotuladores, caramelos… y les diremos que nos den los 9, extenderemos las dos manos (pueden ser también dos tuppers de plástico, dos vasos, dos cajitas…) dejando que ellos pongan tantas unidades en una mano y tantas en otra, los contaréis y después haréis juntos la suma por ejemplo de 5 tapones en una mano más 4 en la otra.

A continuación, volvéis a juntar todos los objetos y les pedís que los coloquen de forma distinta, de esta forma, podréis ver como son capaces incluso muchos con cálculo mental de deciros varias formas de llegar al numero 9, por ejemplo: 8 + 1, 4 + 5… Tal y como aparece en esta casita del número 9, estas son las posibilidades de su descomposición:


Os dejo un video explicativo para que os quede más claro. Para descargarlo solo tenéis que hacer click aquíPara los fans de las matemáticas ya sabéis que siempre podéis hacerlo con números más altos.

¡Ánimo leones 🦁🦁, a practicar! 




Recuerda

¡Vuelven las Olimpiadas a Coslada!

Este año retomamos las Olimpiadas Escolares de Coslada en las que participamos todos los colegios de la localidad con nuestro alumnado de pr...